La fotografía es un arte de obtener imágenes duraderas a través de la luz, donde dicho fenómeno se da a través de la cámara fotográfica y ha evolucionado a través del tiempo, por lo tanto, la historia es tan vasta que precisamente hablaré de mi enfoque personal respecto a la visión que tengo sobre el arte de captar imágenes.
Video de breve reseña de eventos importantes en la historia de la fotografía a nivel mundial
Hoy en día, estos procesos de captura de imágenes han evolucionado, pues la tecnología moderna, da muchas opciones para que una foto tenga efectos que impresionen al observador. Existen de igual forma, programas como el Fotoshop, que respaldan la imagen, con efectos impresionantes. Sin embargo, con el uso de estos instrumentos, se ha llegado a traspasar los límites de la realidad y vemos fotos, en su mayoría del ámbito artístico, hablando del meramente frívolo, donde nos muestran personas que desafían la genética y la anatomía, ya que son capaces de convertir cuerpos irreales y rejuvenecimientos absurdos que llegan a impactar de forma negativa.
Se puede tener la mejor cámara fotográfica, con todos los instrumentos para obtener una buena imagen, se puede tener la facilidad de viajar por todo el mundo, para captar las mejores fotografías de los bellos paisajes e impresionante arquitectura, sin embargo, cuando no hay creatividad, arte, ni pasíon, es como tener lienzos. pinceles óleos y no poder pintar, tener una buena cocina, estufa moderna, con todos los utensilios y despensa llena y no poder cocinar. Porque hasta la más sencilla actividad se convierte en la más sublime arte, cuando existen estos talentos.
La fotografía no tiene que reflejar como fue realizada, más bien disfrutar el producto final, igual que un plato culinario o una buena pintura. Y el fotógrafo debe tomar en cuentas ciertos elementos, que van más allá de los recursos que se tienen. Sin embargo, yo no estoy en contra de todos los instrumentos modernos, que apoyan en la realización de una fotografía, lo única reflexión que hago, es que no se puede abusar de éstos, más cuando no existe una verdadera pasión hacia el arte fotográfico.
"Por suerte, la naturaleza me ha dotado de una curiosidad irracional hasta para las cosas más mínimias. Eso me salva. La curiosidad es lo único que me mantiene a flote. Todo lo demás me hunde. Ah! Y la vocación. No sé si serÌa capaz de vivir sin ella."
Pedro Almodóvar.
Elementos esenciales en una fotografía
Elimpactoes la reacción que va provocar la imagen por primera vez que es vista. Hay diferentes , desde la sorpresa, hasta ciualquier emoción, que va unida a una identificación con la foto.
La creatividad es la expresión externa de la imaginación, de quien crea la imagen, para transmitir un mensaje o una idea.
El estilo es la característica principal de la persona, el cual es el sello del artista que lo hace único.
La composiciónen una foto se logra cuando el diseño tiene todos los elemntos visuales juntos y armoniosos. Esto mantendrá al observador atento a la intención que el fotográfo quiere demostrar.
El centro de interés es el punto donde el fotógrafo quiere plantearle al observador. Existen puntos de interés primario y secundarios, pero de igual forma, toda la imagen puede serlo globalmente.
La iluminación es el uso de la luz, sin importar si ésta es natural o artificial, ya que evidentemente es un recurso imprtante, porque embellece una foto.
El sujeto u objetivo fotógráfico, siempre debe de estar de acorde con el tema o la historia contada en una foto.
El balance de color da armonía y emoción a la foto, sin embargo esto no es una regla, pues siempre se puede trabajar con el cambio de colores, para crear contrastes y efectos diferentes en al reación del observador.
La excelencia téncica es importante en una foto y que conste, aunque sea la fotografía tomada con una cámara básica, el autor de ella debe tomar en cuenta que si se puede trabajar con estos recursos, como la claridad, montaje, exposición, impresión, colores armoniosos. Se puede que a partir del resaltado de la imagen es su conjunto, donde se va a evaluar este elemento.
La técnica es el proceso que se utiliza para tomar la fotografía. Esto va desde la impresión, iluminación, pose, selección de todos los recursos fotográficos que se tengan a mano.
Contar una historia es la habilidad que el fotógrafo va a tener, para provocar a través de una imagen, que la imaginación del observador sea su herramienta principal. Cada uno puede tener su propia historia y mensaje a través de una foto.
Pero al final, el artista es el que va a definir, cuales de estos elementos va a destacar en su ejercicio fotográfico, ya que inconscientemente, cuando una persona viene con la habilidad de crear o mostrar una realidad a partir de una imagen...
"El elemento más importante de una fotografía, no puede ser definido."
Auguste Renoir
Los invito a ver este video de bellas imágenes impresionantes, donde se aprecian diferentes estilos de fotofrafías, acompañadas con la excelente múica del cantautor español. Joaquín Sabina.
Este escrito es de introducción al blog ENTRE CUATRO PAREDES que adjunté en este. Y el propósito es mostrarles algunas fotografías que he tomado sin ningún interés más allá de la pasión que me mueve, sin el afán de querer pretender ser una fotógrafa profesional y dando apenas los primeros pininos de una aficionada. Sin embargo, para mí, cada una de ellas tiene un significado relevante en ciertos momentos de mi vida. El motivo de llamarse Entre cuatro paredes, es que todas las fotos que escogí para este sitio, son tomadas en un mismo lugar, donde si necesidad de salir al exterior hice volar mi imaginación con los recursos que ya estaban dentro de un espacio limitado. A pesar de ello, siempre hay una historia y un fin en una fotografía, sin necesidad de tomar como recurso los espacios abiertos, ya que nuestra mente hace ese trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Queridos lectores, los motivo a excursionar juntos, la Secuencia Principal de Ivonne Gamero P.Título de origen científico, exactamente astronómico, el cual consiste en un proceso evolutivo que pasan todos los astros en el universo.
La estrella permanece en secuencia principal, dependiendo de la cantidad de hidrógeno que tiene para convertirlo en helio. Este proceso se realiza en millones de años, dependiendo del tamaño de la estrella. Con ese proceso de conversión, el astro comienza a sufrir cambios, en la forma de producción de energía, tamaño, luminosidad y temperatura, que hacen que el fenómeno astronómico salga de su estado estable de la secuencia principal.
El ser humano, al igual que todos los cuerpos estelares, sufrimos cambios. Es más, cada uno somos un universo muy diferente al otro, aunque compartamos muchos similitudes. Me inspiré en este proceso, para titular mi blog, porque además de ser amante a esta ciencia, comparo este evolución estelar, igual al crecimiento personal. Tomo el hidrógeno, como las experiencias que hemos tenido a lo largo de nuestra vida, ya sean buenas o malas, finalmente, el helio es el resultado positivo, que hemos obtenido de todas esas vivencias. De eso de pende nuestro evolución espiritual y mental.
En este momento, me encuentro en mi secuencia principal. Los invito a compartir mi evolución, a través de experiencias vividas en todos los ámbitos que nos competen, como seres humanos, que compartimos este bello planeta.Y que a través de nuestro crecimiento como seres pensantes, somos protagonistas en un cambio positivo en nuestro mundo, Pero eso depende de la luz que emanemos, o qué vamos a hacer, para poder ver esos resultados.
Te invito a que evolucionemos juntos y que compartas conmigo la Secuencia Principal de nuestras vidas.
"Así como los ojos están formados para la astronomía, los oídos lo están para percibir los movimientos de la armonía." PLATÓN
Es originaria de Nueva Segovia, el norte de Nicaragua. Es la menor de ocho hermanos y su formación académica fue entre suelo nicaragüense y hondureño, su segunda patria.
Se graduó en Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle, en Managua.
Es amante de las artes en todas sus dimensiones y siente una fuerte pasión a la astronomía. Y de igual forma, el motivo para abrir este blog, es el amor que le tiene a la fotografía.
"En el majestuoso conjunto de la creacion, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espiritu y dé vuelo desusado a mi fantasia como la luz apacible y desmayada de la luna." (Gustavo Adolfo Bécquer)
LA LUNA DEL 19 DE MARZO DEL 2011
Esta es la luna que se captó en el telescopio estilo newtoniano, el 19 de marzo. Es una fotografía tomada con un teléfono celular. Son tomas increíbles, a pesar de ser hechas, con un medio no convencional, para tales eventos.. En ese momento, estaba el 14% más grande y el 3o% más brillante.. Espero que la disfruten
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.